Constituida la nueva Junta rectora de la Institución Ferial de Jerez de los Caballeros
06.02.20
El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros acogió ayer la reunión de la Junta rectora de la Institución Ferial de Jerez de los Caballeros, quedando aprobada su renovación. Dicha Junta queda integrada por: el alcalde de Jerez de los Caballeros, Juan Carlos Santana Fernández, como presidente de la misma; la primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento, Francisca Rosa Romero y Enrique Sánchez Jiménez, en representación de la Asociación de Industriales de Jerez de los Caballeros, en calidad de vicepresidentes. Como vocales figuran los concejales de la corporación municipal: Isabel Álvarez Agudo, Carlos Boza Antón, Raúl Gordillo Barroso, Inmaculada Cumbreño Barbosa, Virginia Borrallo Rubio, Feliciano Ciria Nogales, Crispina Pitel Flores, María de los Ángeles Sánchez Galván; junto a Raúl Palencia Romero, de la Consejería de Economía; Álvaro Rivas Couto y Elena Diéguez Garballo, en representación de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura y Elena Macarro Ardila como directora general.
En la misma reunión quedó constituido el Consejo rector de INFEJE integrado por: Juan Carlos Santana Fernández como presidente; Carlos Boza Antón y Enrique Sánchez Jiménez como vicepresidentes; Francisca Rosa Romero, Isabel Álvarez Agudo, Virginia Borrallo Rubio, María de los Ángeles Sánchez Galván, Raúl Palencia Romero y un representante de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, como vocales.
Además, se dio cuenta de la constitución del Comité ejecutivo del Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa, integrado por responsables de distintas áreas y servicios del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros que intervienen en el desarrollo de dicho certamen, junto a representantes de entidades que participan en el mismo.
Del mismo modo, y tras consulta sobre la situación de INFEJE a la Diputación de Badajoz, se dio cuenta del informe elaborado por la misma a la nueva junta rectora de INFEJE, acordándose ceder los trabajadores de esta institución al Ayuntamiento así como estudiar que dicha institución pase a formar parte del organigrama del Ayuntamiento.
Durante la reunión se informó de las acciones que se están desarrollando para la organización y promoción del próximo Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa, siendo el objetivo de esta edición el de convertir este evento en punto de encuentro de los productores, cooperativas del cerdo, certificadoras, denominaciones de origen, veterinarios, transportistas, instalaciones ganaderas y empresas auxiliares al sector.
Finalmente fueron aprobados los pliegos de participación en el próximo Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa.